TECMIN

En el Área de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica Tecmin realiza las siguientes actividades o servicios: 

  • Investigaciones sobre tecnologías limpias aplicables a la actividad minera industrial en sus distintos procesos y escalas así como de recuperación ambiental, que permitan un aprovechamiento eficiente y racional de los recursos minerales utilizando técnicas del ciclo de vida, ecoeficiencia y producción más limpia.
  • Ecodiseño de productos y procesos minero-industriales tales como el mercurio y el cianuro. 
  • Procedimientos para la evaluación, selección y transferencia de tecnologías de bajo impacto ambiental. 
  • Diseño de Indicadores en materia de I+D+i para el sector minero.
  • Adquisición, desarrollo, adecuación y transferencia tecnológica con los socios estratégicos del sector minero. 
  • Desarrollo de programas de formación del talento humano para la investigación, desarrollo e innovación tecnológica del sector minero-industrial.

En el Area de Estudios y Proyectos de Ingeniería, Minera, Geoexploratorio y Asistencia Técnica TECMIN ha elaborado desde su fundación en 1986 diversos trabajos de geotecnia, ingeniería, levantamientos topográficos, estudios de suelos, planes de explotación de yacimientos, evaluación de vetas, definición de cuerpos mineralizados, estudios geológicos, exploración aluvial, evaluación del potencial aurífero, documentos de intención y términos de referencia, levantamientos planoaltimétrico de vialidad, exploración geoquímica regional para ubicar posibles depósitos minerales, estudios de sondeos geoeléctricos para determinar potencial acuífero, estudios geotécnicos, hidrológicos e hidrogeológicos, servicios técnicos para delimitación de zonas de seguridad y planes de ordenamiento. Tanto en áreas mineras, sectores con potencial agropecuario, forestal, zonas urbanas y zonas industriales.

Actualmente TECMIN realiza la compilación y revisión de información para la Dirección General de Exploración Minera del Ministerio de Desarrollo Minero Ecológico, relacionada con el Proyecto Prospecciones Geológicas en Zonas Fronterizas, para verificar y establecer coincidencias con los bloques mineros propuestos para la inversión en la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco. Así mismo evaluó la adecuación de Planta Caratal de Minerven, y planteó posibles alternativas para la recuperación de oro en áreas de pequeña minería al Sur del estado Bolívar. Además trabaja en sinergia con la gerencia de Ambiente de TECMIN en los aspectos geotécnicos y de procesos que son necesarios para la elaboración de los estudios de impacto ambiental que se han venido ejecutando de manera progresiva en los dos últimos años 2016-2017, relacionados con el fortalecimiento de la política minera del Estado venezolano y más recientemente la activación del Motor Minería y los proyectos vinculados a la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco.

TECNICA MINERA C.A. es una empresa pública, creada en 1986 por la Corporación Venezolana de Guayana, con la misión inicial de realizar el inventario de los recursos naturales y mineros de Guayana, a objeto de suministrar información estratégica para el desarrollo y la industrialización de esta región. Actualmente TECMIN C.A está adscrita al Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico.

La empresa promueve, planifica, gestiona, controla y ejecuta estudios de exploración geológica orientada a inventariar,  identificar prospectos minerales, cuantificar y certificar los recursos y reservas minerales del país.  Trabaja en el desarrollo e innovación tecnológica y ambiental de la actividad minero-industrial para potenciar su encadenamiento productivo y proveerle valor agregado. Elabora estudios del impacto ambiental y socio cultural de los proyectos mineros, para apalancar el despliegue de esta actividad, de acuerdo con los objetivos del Plan de la Patria 2013-2019. Igualmente brinda soporte al Octavo Motor Productivo la Minería, y a los planes, programas y proyectos de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional del Arco Minero del Orinoco.

 TECMIN, C.A  ha ejecutado estudios, investigaciones y proyectos geoestratégicos, que han sustentado la toma de decisiones para las empresas básicas de Guayana y otros entes del Estado, que permitieron la elaboración de planes de desarrollo en los sectores del hierro, acero, aluminio, minería, energéticos, forestal, agrícola, agroindustrial, de infraestructura, servicios, hábitat y vivienda.

En el ámbito Territorial y Ambiental TECMIN ha desplegado una incesante labor para diversas instituciones públicas, privadas y comunidades. Que abarca entre otros estudios de ordenamiento territorial y zonificación en zonas fronterizas, evaluación y estudios de impacto ambiental y sociocultural para: proyectos mineros de exploración, explotación, recuperación ambiental y cierre de minas, sistemas de vialidad, plantas de generación eléctrica, ampliación de muelles, levantamiento sísmico en zonas con potencial petrolero, rehabilitación de diques marginales en cursos fluviales, proyectos de exploración explotación y construcción de plantas industriales que utilizan recursos minerales como materia prima.

Igualmente ha elaborado auditorías socio ambiental de cumplimiento, estudios hidrogeológicos y montaje de red piezométrica en empresas mineras, planes de manejo de desechos industriales, programas de seguimiento ambiental, servicios profesionales para la elaboración de estudios socioterritoriales, evaluación y selección de áreas de préstamo para extracción de material arcilloso, planes de explotación y cuestionarios ambientales.   

En su nueva etapa como ente adscrito a la Corporación Venezolana de Minería y al Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico TECMIN ha venido realizado estudios de impacto ambiental y sociocultural, entre otras, a las empresas mixtas de minería ecosocialistas Parguaza S.A. y a Oro Azul S.A, ambas con áreas asignadas para la exploración explotación e industrialización de yacimientos de columbita-tantalita Coltan en el municipio Cedeño del estado Bolívar. Otro trabajo reciente fue la memoria descriptiva para la Empresa Mixta Ecosocialista Siembra Minera S.A. que tiene asignada un área para extracción de oro, cobre, plata y otros minerales estratégicos en la zona de Las Claritas municipio Sifontes del estado Bolívar. También se están elaborando los estudios de impacto ambiental y sociocultural a las empresas Corporación Berakah y Sarrapia, para proyectos de pequeña minería relacionados con el procesamiento y recuperación de oro por cianuración en el sector Guacamayo del municipio Piar estado Bolívar.

Dirección: Alta Vista Norte, Paseo Caroní, Centro Comercial Caroní Plaza, Mezzanina 2, Local 5, Puerto Ordaz, Estado Bolívar, Venezuela.

Teléfonos: (+58-286) 9619510 / 9629212 / 9617121

Fax: (+58-286) 9617365

Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Twitter: @tecmin1986