Objetivos Estratégicos
1. Diseñar y ejecutar políticas en materia de ciencia, tecnología e innovación de la actividad geocientífica, minera-industrial y ecológica-ambiental relacionada, alineadas a las políticas nacionales y orientada al modelo productivo ecosocialista y el desarrollo sustentable establecido en el Plan de la Patria 2013 – 2019.
2. Promover, planificar, gestionar, controlar y ejecutar los estudios e investigaciones de las geociencias, específicamente la exploración geológica en sus diferentes escalas destinada a inventariar, identificar prospectos minerales y a la cuantificación y certificación de los recursos y reservas minerales del país.
3. Desarrollar y fortalecer las capacidades científicas, tecnológicas e innovación del talento humano del sector minero industrial nacional.
4. Diseñar y desarrollar la investigación e innovación tecnológica y ambiental de la actividad minero-industrial, a los fines de potenciar su encadenamiento productivo así como proveerle valor agregado a la minería como actividad económica básica estratégica del país.
5. Promover y realizar los estudios y evaluaciones del impacto ambiental y socio cultural de la actividad minera, los estudios ecológicos, socioambientales y territoriales de línea base, destinados al conocimiento de la estructura y funcionamiento de los ecosistemas naturales y de las comunidades aledañas, para su aprovechamiento sostenible y respetando los límites y ciclos naturales de regeneración donde se planee realizar la misma.
6. Coordinar y articular la actividad científica, tecnológica e innovación del sector minero industrial nacional con los diferentes entes del Estado venezolano, sector académico, centros de investigación y sectores productivos en general.
7. Promover y fortalecer el talento humano y la capacitación en materia geocientífica, desarrollo e innovación tecnológica y ambiental de la actividad minera industrial nacional, como un eje transversal.
8. Prestar asistencia técnica y científica en las áreas de ciencia, tecnología e innovación de la actividad geocientífica, minera y ambiental a las comunidades organizadas, al sector productivo y sector público regional y local, en la elaboración de los planes y proyectos destinados al aprovechamiento de los minerales en el marco del ecosocialismo y del desarrollo sustentable.