TECMIN

TECMIN, C.A. fue creada el 18 de Febrero de 1.986 como una empresa adscrita a la Corporación Venezolana de Guayana. Su misión principal fue realizar, de manera detallada y científica el "Inventario de los Recursos Naturales de la Región de Guayana", a escala 1:250.000, así como la "Prospección Geológica" en las zonas fronterizas de Guayana, y otros estudios concretados por la CVG, sus empresas filiales y demás entes públicos y privados. El Proyecto Inventario se completó en el año 1.992. Estos estudios permitieron identificar, procesar, acumular datos automatizados, cualitativos y cuantitativos, de los recursos existentes en la zona, permitiendo su aprovechamiento y aporte de información del territorio, para asegurar el éxito en la planificación y ejecución de los diferentes proyectos de desarrollo de la región Guayana.

Desde su creación Técnica Minera C.A. ha planificado estudios, informes técnicos, cartografías e información geográfica, que conforman una abundante información físico-natural digitalizada y analógica de la región (geología, geomorfología, suelos, vegetación, fauna, clima e hidrología) que abarca también diversos aspectos como la geología, geoquímica y geofísica de proyectos mineros para oro y otros minerales.

 

Nuevos Retos en la Venezuela Socialista

Durante el Gobierno Revolucionario del Comandante Hugo Chávez Frías TECMIN, C.A.  siguió formando parte del holding de empresas de la CVG.  Luego por Decreto Ejecutivo 8.609 de fecha 22 de noviembre de 2011 fue incorporada al Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería.

Con  la creación en el 2016 del Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, responsable del aprovechamiento y control de los recursos minerales del país, bajo los lineamientos del Objetivo Histórico N° 3 del Plan de la Patria 2013 - 2019, TECMIN, C.A. apunta de manera firme hacia la adopción y fomento de un plan que responde a la urgente necesidad que tiene el país de lograr el aprovechamiento de los recursos mineros. En este contexto el Decreto Nro. 2248  que creó la “Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco revitaliza en la actualidad a TECMIN C.A su visión estratégica como institución clave para garantizar el desarrollo minero ecológico propuesto por el Estado.