Venezuela firma convenios con empresarios para impulsar inversión en el Arco Minero del Orinoco.
(Prensa Correo del Orinoco, 05/08/2016)
Los proyectos, basados en la visión ecologista y de gran alcance para el desarrollo y diversificación económica del país, están suscritos a través del ministerio del Poder Popular para el Desarrollo Minero Ecológico.
La República Bolivariana de Venezuela suscribió este viernes ocho acuerdos con empresas nacionales e internacionales, a fin de impulsar la inversión en el Arco Minero del Orinoco.
Los convenios forman parte del Motor Minero de la Agenda Económica Bolivariana, impulsado por el presidente Nicolás Maduro para diversificar la economía.
Los proyectos, basados en la visión ecologista y de gran alcance para el desarrollo y diversificación económica del país, están suscritos a través del ministerio del Poder Popular para el Desarrollo Minero Ecológico, encabezado por Roberto Mirabal.
Los acuerdos:
- Firma de contrato con la Corporación Faox C.A, la cual se encarga de la exploración y explotación de minerales metálicos y no metálicos.
- Firma de contrato para la constitución de la empresa mixta entre Venezuela y la compañía Gold Reserve, la cual se basa en el desarrollo y exploración de proyectos mineros.
- Memorando de entendimiento a ser suscrito entre Venezuela y la empresa Compañía Anónima Militar de Empresas Mineras, Petrolíferas y de Gas, dedicada a la rehabilitación de pozos petroleros.
- Memorando de entendimiento a ser suscrito entre Venezuela y la empresa conjunta Minera de Nueva Esparta (Ecomine) .
- Memorando de entendimiento a ser suscrito entre Venezuela y la empresa Energold Minerals.
- Memorando de entendimiento a ser suscrito entre Venezuela y la empresa Supercal.
- Memorando de entendimiento a ser suscrito entre Venezuela y la empresa Inversiones Hydrocal C.A.
- Memorando de entendimiento a ser suscrito entre Venezuela y la empresa Guaniamo Mining Company.
Los convenios suscritos determinarán el estado actual de las zonas donde se desarrollarán nuevos proyectos, a fin de determinar su sustentabilidad ecológica.