CVG TECMIN C.A, continúa con el Desarrollo de Estudios, Asesorías y Proyectos Ambientales en la Faja Petrolífera “Hugo Chávez Frías”.
(Prensa CVG TECMIN, 07/03/2014) En febrero de 2014, PDVSA adjudicó a CVG TECMIN C.A. el contrato denominado “Servicios profesionales para la elaboración de estudios, asesorías y proyectos ambientales para la Gerencia de Proyectos no Petroleros de la Dirección Ejecutiva de Producción FPO.
Cabe destacar que este Proyecto tiene una especial importancia para CVG TECMIN C.A., en virtud de la contribución que el mismo reviste para los proyectos contemplados en el desarrollo de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) y por ende del País, cumpliendo así con lo establecido en el Plan de la Patria - Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación, 2013-2019.
La FPO se presenta como el proyecto de desarrollo más importante del país, e involucrará el crecimiento acelerado de la población y la construcción de una compleja infraestructura petrolera y no petrolera, que sin lugar a dudas elevará significativamente la calidad de vida de esa vasta región, pero que también implica la generación de presiones e impactos sobre el ambiente y sus recursos. Es la razón de que CVG TECMIN C.A. esté presente en este desarrollo apoyando la gestión de PDVSA, orientada a la consolidación de los centros poblados ubicados en los ejes de la Faja a través de la ejecución de proyectos de infraestructura, agro productivo y de conservación ambiental, que fomenten el desarrollo de ciudades armónicas y con una alta calidad de vida para sus habitantes como parte del legado del Comandante Eterno, Hugo Chávez y del Presidente Obrero, Nicolás Maduro.
Este proyecto considera el levantamiento de información, estudios ambientales, asesorías técnicas especializadas, proyectos ambientales, estudios complementarios (geotecnia y topografía), supervisión ambiental, entre otros, necesarios para atender los requerimientos ambientales del desarrollo de la Faja del Orinoco y presentar ante el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (MINAMB), los recaudos necesarios a objeto de tramitar las Autorizaciones de Ocupación de Territorio (A.O.T) y de Afectación de Recursos Naturales (AARN) asociados con la construción e implantación de proyectos de: vialidad y transporte; hábitat y vivienda, electricidad, industrial, agrícolas, turísticos, localizaciones, líneas de flujo, manejo de desechos peligrosos y no peligrosos, instalaciones para producción, transporte y manejo de hidrocarburos, conforme a las normas y condiciones requeridas por el MINAMB.